viernes, 11 de febrero de 2011
jueves, 10 de febrero de 2011
VOICI LA FÊTE DE LA CHANDELEUR
Après avoir vu una démonstration de l´elaboration des crêpes.
miércoles, 2 de febrero de 2011
2º A Educ. Infantil Préparation et dégustation des crêpes
domingo, 30 de enero de 2011
LA CHANDELEUR
Esta fiesta, en su origen religiosa, estaba asociada a la luz "à la lumière"."Chandeleur" significa en francés, candela o vela, esta inscrita en el calendario de las fiestas cristianas desde el año 472 : se llevaban cirios en procesión en honor a la presentación del niño Jesús al templo de Jerusalén 40 días después de su nacimiento o sea el 2 de febrero. Se bendecían las velas y después se llevaban a casa para protegerse del mal, de la muerte, de las tormentas, e invocar buenos augurios, buena cosecha, etc. ...
Los niños podrán celebrar esta dulce fiesta gracias a las familias que se han ofrecido para elaborar una riquísimas crêpes. Aprovechamos desde aquí para agradecer a las familias que colaboran con gran entusiasmo en la realización de esta actividad para poder ofrecer a los niños un bonito día. Merci!! ¡Seguiremos informando!
Sopa de letras ingredientes:
http://www.motmelimelo.net/maternelle/crepes/crepes.htm
Receta: trabajamos jugando con los ingredientes
http://www.phonemus.fr/autres/GS/lecture/globale/pate_a_crepe_affiche.pdf
martes, 18 de enero de 2011
LA CHANSON DE LA GALETTE DES ROIS 3 años D
sábado, 15 de enero de 2011
viernes, 7 de enero de 2011
LA GALETTE DES ROIS!!!!
domingo, 12 de diciembre de 2010
lunes, 6 de diciembre de 2010
Une démarche à propos de l'air. 2º Primaria
Bon travail !!
sábado, 4 de diciembre de 2010
¡Se abre el telón y empieza la función!
EL ENFOQUE ORIENTADO A LA ACCIÓN que nos presenta el Marco de referencia europeo para el aprendizaje y la enseñanza de las lenguas, se centra en el hacer.
Los niños aprenden una lengua principalmente como agentes sociales, es decir, como miembros de una sociedad que tienen tareas que llevar a cabo en un entorno específico y dentro de un campo de acción concreto. Está semana hemos leído la historia de “San Nicolás y los niños perdidos”, hemos representado la historia con teatrillo en clase y hemos intentado(¡3 y 4 añitos!) hacer una pequeña representación, en francés, en la sala de psicomotricidad con distintas condiciones y restricciones.
Con el teatro tenemos una tarea, un proyecto de acción en común: el niño aumenta su autoestima, aprende a respetar y convivir con el grupo, conoce y controla sus emociones (¡el ogro/carnicero asusta muuucho!), se desenvuelve en público, estimula su creatividad e imaginación… aprendemos también a ser público, a estar, a escuchar, a mirar, a disfrutar, a aplaudir y agradecer.
Los niños adquieren (y no aprenden) el francés, juntos realizan unas acciones utilizando sus competencias para conseguir un resultado concreto: poner en escena la historia de San Nicolás para los compañeros (actividad internivelar 1º y 2º de infantil) y ¡PASARLO FENOMENAL!
Bravo les enfants! Un saludo Patricia
domingo, 14 de noviembre de 2010
Infantil 2ºA suite!!

L´ÉTOILE DE L´ASSEMBLÉE sigue siendo un éxito, los niños se esfuerzan, se controlan, se ayudan entre ellos, pero hemos decidido retirar la estrella si el comportamiento desmejora mucho a lo largo del día.
LECTURA:
"A QUE SABE LA LUNA" "QUEL EST LE GOÛT DE LA LUNE ?"
DE GREJNIEC MICHAEL
Nous cherchons le TITRE (el título del libro), l´AUTEUR (el autor), les PERSONNAGES de l´histoire (los personajes de la historia), le LIEU (el lugar), le PROBLÈME (el problema de la historia) et la RÉSOLUTION (y la resolución).
Les animaux ont rassemblé leurs efforts pour atteindre la lune et en goûter un morceau!
Colaboración: los animales unen sus fuerzas para probar un trocito de luna!
PROYECTO EL CUERPO HUMANO:
Seguimos trabajando el cuerpo humano... y con nuestro cuerpo:
PROYECTO, JUEGOS en PSICOMOTRICIDAD, CANCIONES :
Juego de manos: "tiens voilà main droite, tiens...", hemos bailado trabajando el esquema corporal con la canción "SAVEZ VOUS PLANTER LES CHOUX". Los niños se colocan el corro, a cada estrofa se hace el gesto de plantar con la parte del cuerpo designada: LA MAIN, LE PIED, LE NEZ, LES FESSES...