lunes, 30 de noviembre de 2009

ATTENTION!! ATTENTION!!
PLUS QUE 4 JOURS!!!!!!!!!

ESTA SEMANA CONTAMOS A LOS NIÑOS :
LA HISTORIA DE LOS NIÑOS PERDIDOS Y SAN NICOLAS

domingo, 29 de noviembre de 2009

PROYECTO DE LA VENDIMIA

Junto con nuestros "compis" de 5 años, los de 2º de Infantil hemos realizado el proyecto de la vendimia.
Aquí os dejamos una muestra de todo lo que hemos trabajado, gracias a la colaboración de nuestros papis.
Esperamos que os guste.


martes, 24 de noviembre de 2009

¡HEMOS IDO AL TEATRO!


Esta mañana las clases de 1º, 5 y 4 años hemos ido al teatro a ver "la fábula de la raposa" interpretada por los Titiriteros de Binefar.
Hemos discutido sobre si la protagonista era una zorra, un perro o un león por las melenas, nos hemos reído con el abuelo que se ha caido un "culetazo" varias veces, hemos aprendido que "una cuerda siempre viene bien" y hemos disfrutado con una historia divertida y muy tierna a la vez.
Nos lo hemos pasado fenomenal tanto niños como profes.
Os lo recomendamos para los que no los hayáis visto nunca, ¡merece la pena!.



VISITE DE SAINT NICOLAS À L´ÉCOLE





ATTENTION, ATTENTION !!!! :


FALTAN 10 DÍAS PARA LA VISITA DE SAN NICOLÁS Y EL "PÈRE FOUETTARD"




SAINT NICOLAS : DE l'HISTOIRE A LA LEGENDE



DÍA DE SAN NICOLÁS: DE LA HISTORIA A LA LEGENDA



Día de San Nicolás o Nicolás de Myre nació entre 250 y 270 después de J-C en Patara en Lycie (Turquía actual) y murió el 6 de diciembre, entre 345 y 352.
Fue obispo de Myre.
Durante su vida, cumple numerosos milagros:
Sabiendo que un padre no tiene de qué abastecer una dote de matrimonio a sus tres jóvenes hijas, Nicolás puso dinero en las medias que habían puesto a secar sobre la chimenea. Gracias a él, el padre pudo asegurar el matrimonio de sus tres jóvenes hijas.


Resucita también a tres niños que se habían ido a pasear por los campos. Los había matado un carnicero.
Es la leyenda más conocida, la de los chicos loreneses! San Nicolás principalmente es celebrado en el este de Francia (Lorraine y Alsace), el norte, Bélgica, Luxemburgo, Alemania, Holanda, Austria y los Países Bajos.
En San Nicolás, la tradición dice que los niños que hayan sido buenos durante todo el año recibirán pan de especias. Y que los que no hayan sido buenos recibirán los golpes del “père fouettard”. El Padre Fouettard, que acompaña a San Nicolás, sería de hecho el carnicero de la historia. Para hacerle sentir su mala acción, este último le habría condenado por acompañarle en el momento de su distribución de recompensas, asignándole la tarea de castigar a los niños desobedientes.
La ciudad de San Nicolás de Port en Lorraine protege una reliquia Del Santo desde 1090: su falange " diestra bénissante ". También salva de la tempestad un barco que lleva un cargamento de trigo para la ciudad de Myre.




jueves, 19 de noviembre de 2009

FIESTA DEL BEAUJOLAIS EN FRANCIA


LE NOUVEAU ARRIVE.

Beaujolais Nouveau 2009
La fête du Beaujolais Nouveau est importante car c’est l’aboutissement d’une année entière de travail. La fatigue est présente mais la joie de l’aboutissement est plus forte.
Chaque année donne naissance à un nouvel enfant dont la robe, le nez et la bouche change chaque fois.
L’ANNEE 2009 DONNERA NAISSANCE AU BEAUJOLAIS NOUVEAU LE JEUDI 19 NOVEMBRE 2009. D’AVIS DE TOUS LES SPECIALISTES, 2009 EST UNE ANNEE D’EXCEPTION. IL FAUT REMONTER A 1949 POUR TROUVER UNE ANNEE SIMILAIRE.