jueves, 5 de enero de 2012

GALETTE DES ROIS


VIDEO 1 EN CASTELLANO Y VIDEO 2 EN FRANCÉS


GALETTE DES ROIS

¡FELIZ AÑO NUEVO A TODOS!
 A lo largo de la próxima semana se van a realizar en el colegio varias actividades en torno a la tradición francesa de la Galette des Rois.
Os dejamos una reseña que explica esta costumbre así como unos videos de demostración para realizar en casa, si alguien lo desea, esta tarta de Reyes. Si alguna familia ha realizado esta receta en casa, nos gustaría que nos dejarais vuestros comentarios para conocer vuestras impresiones a la hora de realizarla o el resultado final, etc.


LA TRADICIÓN Y LA RECETA DE LA GALETTE DES ROIS


La Galette des Rois es la tarta de Reyes con la que los franceses celebran la Epifanía, generalmente se consume como nuestro Roscón de Reyes, el día de Reyes, pero también los días que lo rodean. No es de extrañar, es difícil resistirse y degustar tan deliciosa tarta sólo una vez al año.
La Galette des Rois es además muy fácil de hacer, sólo es necesario hojaldre y Frangipane, además de las tradicionales figuritas, el Rey y el haba, que de forma fortuita designará al rey del día o al que el próximo año se encargue de servir la tarta de Reyes.
Os recomendamos sorprender a vuestros comensales este día de celebración con la Galette des Rois, seguro que les encantará, imaginad un hojaldre relleno de crema pastelera con sabor a almendras, una delicia.

Ingredientes
2 láminas de pasta de hojaldre, frangipane (clicando sobre el nombre accedéis a la receta), 1 huevo y un poco de azúcar glass (opcional).
Elaboración
Extiende el hojaldre sobre la superficie de trabajo, si es redondo perfecto, si no, estirarlo sobre una superficie enharinada y después cortarlo con un molde amplio o un plato grande (el relleno da para una tarta del tamaño de una bandeja redonda).
La frangipane debe haber tenido tiempo de enfriarse, entonces extiéndela sobre esta lámina de hojaldre dejando libre dos dedos aproximadamente en los bordes para poder sellar la masa con la parte superior.
Bate el huevo y pinta con él este espacio que has reservado sin frangipane, coloca encima la otra lámina de hojaldre del mismo tamaño y forma. Sella los bordes presionando con los dedos, con un tenedor o enrollando y presionando.
Con el hojaldre que te haya podido sobrar haz la decoración que más te guste, una corona de Reyes, unas hojas, flores… si no tienes más hojaldre igualmente podrás decorar la Galette des Rois con un grabado.
En el primer caso, pinta primero la tarta con huevo batido y después coloca los adornos de hojaldre, vuelve a pintar y haz dibujos con la punta de un cuchillo, sobre todo sin llegar a cortar. Sin adornos de hojaldre puedes dibujar la tarta como prefieras, un enrejado, unas hojas, una corona…

Introduce la tarta en el horno precalentado a 190º C durante 20-35 minutos, el tiempo dependerá del tamaño que tenga la tarta y del horno en el que se cueza, así que cuando veas el hojaldre dorado, retira la tarta de Reyes y déjala enfriar.
Recordad introducir el haba y el Rey en la crema de almendras o frangipane y antes de servir espolvorea con un poco de azúcar glass si lo deseas. En cualquier pastelería te podrán vender la corona de cartón dorado para completar la presentación. ¡Esperamos que os guste!

jueves, 22 de diciembre de 2011

¡FELICES FIESTAS A TODOS!

Desde el C.P. Miralbueno (y Miralbueno II) queremos desearos, con la mayor de las alegrías, lo mejor para estas próximas fechas. Disfrutad en compañía de vuestros seres más queridos y cargaos las pilas para comenzar el 2012 con toda la fuerza posible.

jueves, 15 de diciembre de 2011




Sé que habéis estado buscándome...


¡ he visto fotos de todos mis primos por el cole!

Es que estoy un poco cambiado.


Yo sí que os he estado observando desde mi llegada...


ME VOICI !!

¡¡ YA ESTOY AQUÍ !!

I´M BACK !!


Y he crecido un montón ! ...







miércoles, 31 de agosto de 2011

SALUDO DEPORTIVO Y VERANIEGO







¡Hola niñas y niños!
Se acaba el verano y aunque sé que lo habéis pasado muy bien, también sé las ganas que tenéis de empezar un nuevo curso y volver a jugar con todos vuestros amigos y amigas.
He subido algunas de las fotos de la unidad de escalada. Estabais todos genial, mejor que Spiderman, pero sólo se pueden subir unas poquitas. Dentro de poco volveremos a comprobar lo bien que escaláis.
También os pongo un enlace a una página de juegos muy divertida que se llama LUDOS, y que os servirá para aprender más todavía sobre vuestro cuerpo y el deporte.
De momento jugad a los juegos de primer ciclo y conforme vayáis creciendo podéis atreveros con todos. Eso sí, siempre pedid primero permiso a los padres. El ordenador está muy bien, pero en su momento y sin abusar.

jueves, 2 de junio de 2011

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA PARA 2º DE PRIMARIA


ESTAMOS A PUNTO DE ACABAR EL CURSO. UN BUEN MOMENTO PARA VALORAR EL TRABAJO QUE HEMOS HECHO EN EDUCACIÓN FÍSICA Y MEJORAR CON TU OPINIÓN. PINCHA EN EL ENLACE Y CONTESTA EL CUESTIONARIO.



domingo, 29 de mayo de 2011

Exhibición de gimnasia artística









El viernes 27 de mayo tuvimos la suerte de que el club de gimnasia artística Flip Flap viniese a hacer una exhibición al colegio. A todos nos gusto muchisimo conocer un poco más de esta disciplina olímpica e incluso intentamos imitarlas en el patio de recreo.







Muchas gracias al Club Flip Flap y sobre todo a Irene, Edurne, Paula y Valentina por esfurzo y por el buen rato que pasamos todos.







Esperamos veros en las olimpiadas